Envío de comunicaciones

La gestión de los resúmenes y los trabajos completos se realizará a través de la Revista Hormigón y Acero.

  • Se debe seguir la siguiente plantilla para la redacción del resumen: ES / EN

INSTRUCCIONES


  1. Ir a la página: http://www.hormigonyacero.com/index.php/ache/submission/wizard.
  2. En caso de no estar registrado, crear un nuevo perfil.
  3. Nuevo envío.
  4. Sección: Ponencia Congreso Santander 2020.
  5. Para subir el fichero seleccionar en el desplegable la opción «Otro» y subirlo en formato .pdf  a partir de la plantilla resumen (Se debe seguir la siguiente plantilla para la redacción del resumen: ES / EN) en inglés o español. En el apartado metadatos continuar dejándolo en blanco.

6.  Titulo: Insertar título del trabajo (150 caracteres máximo) en inglés o español. Subtítulo: mantener en blanco. Resumen: Insertar resumen (máximo 300 palabras) en inglés o español.

7.  Indicar la autoría y afiliación. En el apartado «palabras clave» escribir una de las temáticas del congreso.

Recibirá un correo de la revista «Hormigón y Acero» confirmando la recepción de su resumen.

TEMÁTICAS DEL CONGRESO:  añadir en «palabras clave» una (solo una y nada más) de las siguientes temáticas:

  • Materiales (base cemento, metálicos, textiles, madera, vidrio, cerámicos, polímeros, nuevas aleaciones…)
  • Proyecto y cálculo de todo tipo de estructuras
  • Tecnología de estructuras
  • Estructuras y envolventes arquitectónicas
  • Construcción de estructuras
  • Control y monitorización de estructuras en todas sus fases (proyecto, ejecución y explotación)
  • Durabilidad y mantenimiento de estructuras
  • Reparación y refuerzo de estructuras
  • Ampliación de estructuras
  • Gestión de estructuras
  • Historia de las estructuras y de la ingeniería estructural
  • Ingeniería y sociedad
  • Educación en Ingeniería Estructural
  • Sostenibilidad y ciclo de vida de las estructuras
  • Innovación y transferencia tecnológica entre empresas y centros de investigación